VACUNA CONTRA LA
TUBERCULOSIS (BCG)
La vacuna BCG fue
desarrollada por Calmette y Guérin a partir de una cepa de Mycobacterium
Bovis.
En la actualidad
la vacuna BCG se ha desarrollado de múltiples sub-cepas de bacterias vivas
atenuadas, que le otorgan un mayor grado de protección para las formas
graves de tuberculosis, con una eficacia que varía entre el 85 y 100% para
la meningitis tuberculosa.
Se acepta que la vacuna BCG puede prevenir la reinfección endógena (del
mismo individuo) y evitar la diseminación de la infección tuberculosa, y por
lo tanto disminuir las formas graves de la enfermedad como la tuberculosis
miliar y meníngea.
ESQUEMA DE
APLICACIÓN:
La vacuna puede
administrarse desde el periodo de recién nacido; se aplica por vía
intradérmica en la parte superior del brazo y se requiere una solo dosis.
Está indicada en
todos los niños menores de 15 años que viven en zonas de alta incidencia de
tuberculosis, o en países poco desarrollados. También en personas mayores
con riesgo para desarrollar tuberculosis
Reacción normal:
La respuesta
esperada es una pequeña úlcera en el sitio de aplicación, que aparece entre
2 a 4 semanas después de su inoculación y puede durar hasta 3 meses.
CONTRAINDICACIONES:
Pacientes con HIV
o SIDA.
Recién nacidos con peso menor de 2 kg.
Pacientes inmunocomprometidos (bajos de defensas).
Afección cutánea grave.
Efectos colaterales:
Linfadenitis
(inflamación de los ganglios) y ulceración, en menos del 1% de los casos.
Osteítis
(inflamación del hueso) en 0.01 a 300 por un millón de dosis.
Enfermedad
diseminada y lupus vulgaris.
“Todas las vacunas para todas las edades”