Existen 2 tipos
de vacuna contra Neumococo, en México; una es la vacuna de polisacáridos de
23 serotipos, responsables del 85 a 90% de las infecciones neumocóccicas en
adultos. Esta vacuna NO contiene a las bacterias, solo una parte de estas,
la que permite la producción de los anticuerpos protectores. Esta vacuna de
23 serotipos es la que se utiliza en adultos.
Existe una
presentación pediátrica, conteniendo siete serotipos, que debe usarse en los
niños menores de 5 años. Esta es una vacuna conjugada, y contiene las
partículas bacterianas de los 7 tipos de Neumococo que afectan, con mayor
frecuencia, a los niños. Su efectividad es del 97.4%.
ESQUEMA DE
APLICACIÓN EN NIÑOS:
Esquema primario
con aplicación de vacuna a los 2, 4 y 6 meses de edad y un refuerzo entre
los 12 a 15 meses de edad.
Los niños que no
recibieron el esquema primario anterior deberán ajustarlo:
Edades de 7 a 11
meses; deben recibir dos dosis, espaciadas por lo menos 4 semanas y un
refuerzo a los 12 a 15 meses.
Edades de 12 a 23
meses; recibirán dos dosis, espaciadas al menos 8 semanas.
Edades de 24 a 59
meses; recibirán una dosis.
La aplicación es
intramuscular en niños
ESQUEMA DE
APLICACIÓN EN ADULTOS:
La aplicación
puede ser intramuscular o subcutánea.
Se considera
especialmente importante en los mayores de 65 años, se aplica una dosis cada
5 años.
La vacuna de 23
serotipos puede aplicarse a partir de los 6 años de edad, y es primordial en
los siguientes grupos de riesgo:
- Pacientes con enfermedad
cardiopulmonar crónica, diabetes, insuficiencia renal crónica, síndrome
nefrótico, cirrosis, alcoholismo, asplénicos funcionales o quirúrgicos,
drepanocitosis, mieloma múltiple, fístulas de líquido cefalorraquídeo,
trasplante de médula ósea, Hodgkin, otitis crónica recidivante.
Infectados HIV.
- Tratamiento inmunosupresor.
- Transplantes de órgano sólido.
- Residentes de geriátricos y
asilos.
- Personal de salud en contacto
con grupos de alto riesgo
REACCIONES
SECUNDARIAS:
Eritema,
inflamación y dolor en el sitio de inoculación.
En la de 7 serotipos, sólo en el 10-20% de los niños.
En la de 23 serotipos, se observan hasta en un 40% de los inoculados y son
leves y transitorias.
Las reacciones
severas no alcanzan al 1%-
CONTRAINDICACIONES:
Con la de 23
serotipos, no debe revacunarse antes de pasados 3 años de la aplicación
anterior.
Reacción severa o
alérgica a la dosis anterior de vacuna.