Antes de la
existencia de esta vacuna, se prevenía la enfermedad con medidas higiénicas
y aplicando inmunoglobulina a los contactos del enfermo. La diferencia
estriba en que la inmunoglobulina brinda protección por corto tiempo, en
cambio la vacuna provee inmunidad prolongada.
La vacuna
contiene virus inactivados y brinda una protección cercana al 100%.
Se aplica
intramuscularmente.
TODA persona que
no haya padecido Hepatitis A debe aplicarse la vacuna si vive en una región
con alta incidencia de le enfermedad (México lo es), o si viajará a una
región con esas características.
TODO contacto con
una persona enferma de Hepatitis A, debe recibir la vacuna lo mas pronto
posible, para evitar la enfermedad.
ESQUEMA DE
APLICACIÓN:
Dos dosis
separadas por 6 a 12 meses.
Se puede aplicar
a partir del año de edad.
Puede ser
administrada simultáneamente con otras vacunas.
También puede
aplicarse en combinación con la vacuna contra Hepatitis B, en cuyo caso se
administran 3 dosis, en la fecha señalada, al mes y a los 6 meses, vía
intramuscular.
REACCIONES SECUNDARIAS:
Son leves y poco
frecuentes.
CONTRAINDICACIONES:
Reacción alérgica
a la primera dosis.
VACUNA
CONTRA HEPATITIS A+B